Organizaciones y movimientos

A continuación se presentan algunas de las organizaciones, personas y movimientos que buscan aportar al cambio de la vida en el planeta para que esta sea equilibrada y armónica. Son descubrimientos maravillosos que nos permiten ver la riqueza que ya poseemos y atesorar. Que realmente hay mucha gente buena allá afuera que de verdad se está moviendo y actuando, somos muchos. Por ahora algunos quedarán por fuera, debido al tiempo y el espacio (principalmente por el tiempo), pero que se espera poder seguir alimentando esta sección en la medida que se hagan nuevos reconocimientos y aprendizajes (personales).

Global Footprint Network

Global Footprint Network, es una organización sin ánimo de luco que se encarga de estudiar y proveer datos sobre la Huella Ecológica en todo el mundo, es decir, el gasto y capacidad de los recursos ecológicos de los países en el tiempo. Esto es para para la toma de decisiones, para que nos hagamos conscientes del gasto de los recursos y manteniendo un punto de equilibrio.

Alargascencia

La Alargascencia es lo opuesto a Obsolescencia, es un movimiento social, comportamiento o tendencia cultural inscrito en el anticonsumismo, y cuyo objetivo concreto es alargar la duración de cualquier objeto de consumo, evitando así la sobreexplotación de materias primas y recursos naturales y la producción de nuevos residuos.

Feniss

Esta es una fundación (empresa) que no podía dejar por fuera de esta tanda, pues está directamente relacionada con el tema de este sitio: Obsolescencia Programada. Benito Muros es el "presidente de la fundación Feniss. Eliminar la obsolescencia programada, POR UN CAMBIO DE MODELO ECONÓMICO, para conseguir un mundo más solidario y sostenible" (fuente: Twitter de Benito Muros). El ingeniero español que decidió devolverse a aquel siglo XIX en que las cosas se hacían para durar. Su empresa ahora tiene el propósito de crear productos sin obsolescencia programada y que van a aportarle al planeta, así como a cuidar la economía de todas las personas.

WWF  

(Fondo Mundial para la Naturaleza)

Es la mayor organización independiente, ambiental y de conservación en el mundo. Su misión se centra en detener la degradación ambiental del planeta y mantener un equilibrio de la vida en todas sus formas.

"WWF trabaja por un planeta vivo, y su misión es detener la degradación del ambiente natural de la Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza:

-Conservando la diversidad biológica mundial

-Asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible

-Promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido" (tomado de: https://www.wwf.org.co/about_us/programa_colombia_/ ).

Greenpeace

Greenpeace es una de las ONG internacional y ambiental quizá más reconocida del mundo, habrá poco que explicar sobre ella. Pero precisaremos que su misión se enfoca en alzar la voz y hacer visibles todos los atropellos contra la naturaleza y que atentan, obviamente con la forma de vida en el planeta.

Fridays For Future

También se le conoce como "Juventud x el clima" o "Huelga por el clima" es un movimiento reciente, principalmente impulsado por jóvenes en todo el mundo, que fue promovida de manera definitiva por la joven activista sueca, Greta Thunberg. Actualmente tiene su versión en casi todas las ciudades principales del mundo. Donde cada viernes los niños y jóvenes se reúnen a discutir y a hacer un llamado a los adultos por el planeta que dejan a las generaciones venideras.

Trabajo final para Gestión de Contenidos (2019-1). Por Mayerling Correa Hoyos
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar